Monja se debate entre la ciencia y la fe en ‘Inmaculada’

La cinta ya se encuentra en cines. Crédito: Cortesía

A la joven Hermana Cecilia (Sydney Sweeney) la reanimó en su vocación religiosa que el padre Sal Tedeschi (Álvaro Morte) la haya invitado a unirse a su congregación en un tradicional y próspero convento en Italia, sin imaginar que el destino le tiene prepara una terrorífica trampa.

Una buena historia te da una plataforma de visibilidad y de información que te lleva a un escaparate único. Esta película es elemental para mi narrativa fílmica, disfruté mucho hacer al Padre Sal

Vivimos una época en que las mujeres podemos encontrar o buscar trazar personajes menos lineales y con más aristas. Creo que la Hermana Cecilia es una gran oportunidad de hacerlo, al menos para mí

Así comienza el relato de Inmaculada, dirigida por Michael Mohan, en donde Sweeney es protagonista y coproductora de la historia que llega este jueves a las salas de México.

“Fue una gran aventura producir y actuar, sentí que tenía una oportunidad única y eso se notó en el desarrollo del proyecto; desde la elección del elenco hasta los lugares del rodaje fueron parte del plan.

“Creo que Cecilia es un personaje lleno de esperanza y de ilusiones, va depositando su fe y su necesidad de cariño en sus deseos de encajar en la congregación. Eso la lleva descubrir horrores y a profundizar en su fe”, señaló Sweeney en entrevista durante su visita a México.

Escrita por Andrew Lobel, la película de terror y suspenso muestra que la estelar de la narración debe explorar sucesos del pasado, en su nuevo hogar, para entender los miedos, oscuridades y complejos de sus hermanas y superiores.

Se hace amiga de la Hermana Gwen (Benedetta Porcaroli), quien la orilla a vivir momentos de fiesta y relajación fuera del convento, para ir adentrándose a un mundo lleno de misterios que no está segura de que quiera descubrir.

“Hay ciertas narrativas relacionadas con la fe en una religión que nos hacen pensar en las creencias, en los miedos, en los anhelos.

“Cuando la Hermana Cecilia tiene sus primeros encuentros con el Padre Sal, confía ciegamente, a la primera, pero luego se da cuenta de que no es lo que tendría que haber sucedido”, comentó la actriz de The White Lotus y Con Todos Menos Contigo.

Cuando entra en escena el Padre, quien tiene más liderazgo entre los clérigos por sus conocimientos de biología y algunos experimentos con propósito de investigación, la Hermana Cecilia se confía demasiado y cae ante sus encantos.

“Lo que me gusta de la narrativa de esta historia es que está centrada en una mujer fuerte que puede que le falle la intuición una o dos veces, pero conforme se va llenando de información, deja de confiar y sabe hacia dónde dirigirse.

“De pronto, y luego de que la Hermana Cecilia toma sus votos, le pasa lo que le pasa, no sabe qué hacer, pero confía en ella y en que su corazón la irá guiando”, apuntó Morte, conocido por su rol del Profesor en La Casa de Papel.

Esto porque la recién ordenada Hermana descubre que está embarazada y, ante su incredulidad, pero vanagloriada por sus compañeras, se acepta como la nueva madre del esperado Mesías.

“Mi personaje usa la ciencia a su favor, sin tener escrúpulos ni recelo de lo que podría salir mal o bien. Sólo piensa en su beneficio.

“Al caer en cuenta que hay algo de su plan que puede ir por un camino distinto, es cuando se ve forzado a experimentar, y todo le sale mal. Siento que es una manera de retratar, incluso, a la gente que manipula para beneficiarse sin pensar en consecuencias”, destacó Morte.

Con la guía de la Hermana Gwen, y ayudada por otros personajes que saben de los malos manejos en el convento, la Hermana Cecilia busca su libertad, pero al intentar escapar cuando se manifiesta enferma y en peligro de aborto, nada le sale como espera y es descubierta. Y así su destino parece ser un laberinto sin final.